En el territorio mesoamericano fueron diversas culturas que al final fueron integradas en la que se denomino, la cultura Azteca. Hoy en día se sabe que el suceso de temblores y terremotos se debe a la acción de las placas. El choque de la Placa de Cocos, y de la Placa Juan de Fuga con la placa Caribe y norteamericana respectivamente, son la causa de la ocurrencia de sismos [1] , sin embargo, durante el periodo precolombino, los aztecas explicaron el suceso de terremotos desde una perspectiva diferente, más sobrenatural que natural. Los sismos, para los aztecas ocurrían por el movimiento de los astros. Por eso los describían con la palabra OLLIN, que significaba “movimiento sideral”. La tierra al igual que el sol, la luna y las estrellas, poseían un movimiento. La palabra TLALOLLIN (sismo), significa literalmente “movimiento sideral de la tierra”, el movimiento de los astros, se debía al sacrificio de los dioses, principalmente de Quetzalcóatl y Nanahuatzin, quienes se arrojaron a la ho...