
EXPLICACIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LOS TERREMOTOS DADAS EN LA AREQUIPA COLONIAL * . Lic. Yony Wuilfredo Amanqui Tacar Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa-Perú) En nuestros días la ocurrencia de un terremoto en la parte sur del Perú, es explicada por la Teoría de la Tectónica de placas, que argumenta que los sismos (temblores y terremotos), se producen por la brusca liberación de energía acumulada en los bordes en donde chocan dos ó más placas; en el caso peruano por la subducción de la Placa De Nazca bajo la Placa Sudamericana. Esta explicación data de los estudios científicos llevados a cabo en el campo de la geología de finales del siglo XIX e inicios del XX, llegando a ser aceptada a mediados del siglo pasado. Durante el periodo colonial arequipeño las causas se concibieron de diferente manera. A lo largo de la presente ponencia nos adentraremos dilucidar las diferentes concepciones que se tenían sobre las causas que originaban los terremotos en la ciudad de Arequipa durant...